Banco Interamericano de Desarrollo
English
Banco Interamericano de Desarrollo
FOMIN | CII
A
Agricultura
Aprendizaje
Alianzas público-privadas
Agua y saneamiento
C
Cambio climático
Cultura
Ciudades Emergentes y Sostenibles
Competitividad, Tecnología e Innovación
Comercio
D
Desarrollo Urbano
Descentralización
Desarrollo Humano
Desastres naturales
Deportes
E
Efectividad en el Desarrollo
Educación
Energía
F
Finanzas
Forestación
G
Gobierno
Género, pueblos indígenas y afrodescendientes
I
Infancia y juventud
Integración Regional
M
Medio ambiente
Microfinanzas
O
Oportunidades para la Mayoría
P
Proyectos transfronterizos
Protección Social
R
Responsabilidad social empresarial
Rutas y caminos
Residuos Sólidos
Remesas
S
Sociedad civil
Seguridad ciudadana
Salud
Sector privado
Sostenibilidad
T
Trabajo y pensiones
Turismo
Transparencia
Transporte
Efectividad en el Desarrollo
MapAmericas
Temas
Resultados
  • Acerca del BID
  • Noticias
  • Temas
  • Proyectos
  • Resultados
  • Investigación & Datos
  • Publicaciones
  • Países
 
banner header
Seleccionar Opción
  • Catálogo

      • Publicaciones   
      • Series   
      • Sitios de interés   
  • Tesauro

  • Bibliografias

  • Infoguias

      • Impacto COVID-INT   
  • Repositorio INTAL

    • Revistas

      • Integración y comercio   
      • BIEL   
      • BILE   
      • Derecho de la integración   
      • Integración latinoamericana   
      • Revista de la integración   
    • Libros

      • Informe Mercosur (es)   
      • El proceso de la integración   
      • Publicaciones INTAL   
      • Otras Publicaciones del INTAL   
    • Eventos

    • Redes de Integración

Skip Navigation LinksInicio > Obras Digitalizadas

La producción de contenidos del INTAL nace con el Instituto: el 24 de Agosto de 1965 se crea el INTAL, y en Diciembre de ese año aparece el primer número de la revista Boletín de la Integración, su órgano de difusión. Luego aparecerán Revista de la Integración, Derecho de la Integración, BILE: Boletín de Información Legal, BIEL: Boletín sobre Inversiones y Empresas Latinoamericanas, Integración Latinoamericana y la serie Publicaciones INTAL. Hasta el año 1996 la producción intelectual se realizó sólo en papel; a partir de 1997 comienzan a coexistir en el INTAL publicaciones en papel y en soporte electrónico, estas últimas de acceso abierto a través de su sitio Web. Con la intención de hacer accesibles a los contenidos originados en papel entre 1965 y 1995 se inició un proceso de digitalización, el cual permite ofrecer a nuestros usuarios las siguientes publicaciones, en texto completo, acceso abierto y a modo de biblioteca digital, a través de la web.

Búsqueda

Autor
Título
Tema
Geográficos
Búsqueda Avanzada
Autor: Términos
Título: Términos
Temas: Términos
Geográficos: Términos
Años:
desde:
hasta:
   
Ordenado por:    
Buscar Limpiar Ayuda
Busquedas Anteriores

Buscar desde Ir

Click sobre el término a seleccionar
Click sobre el término a seleccionar


Click sobre el término a suprimir

Aceptar Cancelar

Buscar desde Ir

Click sobre el término a seleccionar
Click sobre el término a seleccionar


Click sobre el término a suprimir

Aceptar Cancelar

Repositorio IIRSA - Cómo acceder a la información

El Repositorio IIRSA cuenta con dos formas de acceso a los documentos:

Búsqueda
Listado de Documentos

Si bien la Búsqueda se dispone en primer lugar en la página, el Listado de Documentos es más sencillo de usar, de forma tal que se describirá en primera instancia.

El Listado de Documentos

A través de esta opción, usualmente denominada browsing, se consultan los documentos incluidos en el Repositorio IIRSA, navegando a través de una estructura que los organiza.
Esta organización toma como base a la estructura de la página institucional de IIRSA, la mejora y la amplía.



Se diferencian en ella los Encabezados Principales con sus descripciones, que son el primer criterio de ordenamiento de los documentos; los Encabezados Secundarios con sus descripciones, subordinados a los primeros, y dentro de ellos la Lista de Recursos que le pertenece. Desde la lista se accede a la Ficha Individual del Recurso.

Encabezados Principales

Son grandes grupos organizacionales, algunos de ellos con una descripción, que enmarcan conceptualmente a los documentos que contiene.

Facilitan la navegación del usuario en tanto explican qué se puede encontrar en ese grupo.
Por el momento son 9 (nueve) los Encabezados Principales dispuestos en el Repositorio IIRSA.

Encabezados Secundarios

Son subgrupos organizacionales, subordinados a los anteriores, la mayoría de ellos con una descripción.


Al hacer click en el ícono  se despliega la Lista de Recursos correspondiente.  

Lista de Recursos

Esta lista presenta todos los recursos que han sido incluidos en ella con un criterio de orden temporal.


Cada uno de los recursos es un enlace a la ficha individual del recurso.

 

Ficha Individual del Recurso

Si, por ejemplo, activamos el enlace


accederemos a la ficha Individual de este recurso, que proporciona la descripción detallada del mismo más su acceso al texto completo.  


 

La Búsqueda

A través de esta opción se consulta a la base de datos que contiene los datos de cada uno de los documentos incluidos en el Repositorio IIRSA.

 


  Se diferencian en ella los datos de búsqueda, la relación de los términos de búsqueda de un mismo tipo de dato, la relación de los términos de búsqueda entre distintos tipos de datos, el acceso a los diccionarios y el orden de los resultados. Una vez realizada la búsqueda, el usuario puede realizar una serie de acciones con los resultados para el mejor aprovechamiento de la información recuperada.

 

Datos de Búsqueda

Cuando hablamos de los datos de búsqueda, hacemos referencia a la descripción de esos documentos (Autor, título, tema, datos geográficos, etc.) y no a los textos completos, esto es: podemos buscar a través de los datos de búsqueda y acceder al documento en texto completo, pero no buscamos dentro del texto completo de un documento, sino en una representación del documento, denominada registro, que contiene los elementos más importantes del documento descripto.

Dentro de los datos de búsqueda tenemos a los Autores, Títulos, Temas, Geográficos y Fechas de publicación (Años).

 
•

Los Autores pueden ser personas o instituciones, y son quienes redactan libros, informes técnicos, documentos de trabajo, artículos de revistas, tesis; también quienes presentan ponencias o diapositivas en una reunión (Congreso, Simposio, Conferencia, Reunión de Ministros, etc.). De la misma forma, se consideran Autores a los responsables de la organización de las reuniones anteriormente mencionadas.

•

Cuando nos referimos a los Títulos queremos describir a los nombres de los libros, de los capítulos y partes de los libros, de los artículos de una revista, de las ponencias y presentaciones a una reunión.
Nos referimos así también al nombre de una revista o serie monográfica, y al nombre de una reunión.

•

Hacer mención de los Temas tiene que ver específicamente con la forma en que el Centro de Documentación INTAL describe, de manera uniforme, los asuntos sobre los que trata cada documento.
Como se acepta una forma de describir las cosas sobre varias posibles (por ejemplo, ENERGIAS ALTERNATIVAS en vez de ENERGIA EOLICA o ENERGIA SOLAR), es conveniente seleccionar los Temas a través del botón Diccionario, del cual hablaremos más adelante.

• Referirse a Geográficos significa describir a qué región aplica el trabajo en cuestión. Por ejemplo, una lectura del trabajo:

         Rozas, P. y Sánchez, R. (2004). Desarrollo de infraestructura y crecimiento económico : revisión conceptual. Santiago: CEPAL.


No menciona desde su título región o país alguno (menciona a Santiago como ciudad de edición, no como el lugar sobre la cual se habla en el trabajo), pero un análisis de su contenido  deja en evidencia que el mismo aplica a países tales como BOLIVIA, COLOMBIA, ECUADOR, PERU, REGION ANDINA (como un todo) y VENEZUELA.
Cabe destacar que la información de Geográficos no siempre está presente en los documentos.
•

Años hace referencia a la fecha de publicación de los documentos.
Si bien a través de este ítem podemos hacer una búsqueda, generalmente se utiliza esta opción para restringir a una búsqueda a un período de tiempo.

Al agregar dos fechas en Años desde y Años hasta: el sistema asume que deberá considerar el intervalo completo, y no los extremos ingresados. Así, si ingresamos
 

        Años desde: 2008           Años hasta: 2010
 

el sistema buscará
 

        2008 pero también 2009 pero también 2010
 

Entonces, si solicitamos por ejemplo:
 
 

Temas: INTEGRACION REGIONAL EN GENERAL
Geográficos: América Central
Años desde: 2008
Años hasta: 2010

Esta construcción acota a lo publicado entre los años 2008 y 2010 la información referida a los documentos que contienen al descriptor INTEGRACION REGIONAL EN GENERAL y al geográfico América Central.
 

Cabe destacar que, para un funcionamiento adecuado, esta opción requiere  la presencia de datos en Años desde y Años hasta.
Si se precisa buscar sobre un año en particular, el dato de ese año debe registrarse tanto en Años desde como en Años hasta.


 

Relación de los términos de búsqueda de un mismo tipo de dato

El sistema brinda la posibilidad de que el usuario seleccione de qué forma quiere que dos términos de búsqueda, pertenecientes al mismo tipo de dato, se relacionen entre sí, para lo cual considera que existen dos formas de relación:

 La UNION (OR lógico, o cualquiera de estos términos) es la opción a través de la cual se recuperan todos los registros que, por ejemplo, en el dato Autor tengan como autor a A, o tengan como autor a B, o los tenga a ambos como autores, cualquiera de los tres casos posibles.

Por ejemplo, si queremos recuperar todos los registros en los que aparezca el autor Sosa, más todos registros en los que aparezca el autor Carciofi, se deberá consignar:
 

Si hay algún registro en el cual aparezcan ambos, ese será recuperado conjuntamente con aquellos en los que Sosa por su lado, y Carciofi por el otro, hayan aparecido.
 

 La INTERSECCION (AND lógico, o todos estos términos) es la opción a través de la cual se recuperan todos los registros que, por ejemplo, en el dato Autor tengan como autor a A, pero además sí o sí tengan como autor a B, excluyendo los casos en los que A o B se presenten como autores el uno sin el otro.

Por ejemplo, si queremos recuperar todos los registros en los que el autor Sosa aparezca al mismo tiempo que aparece el autor Carciofi, se deberá consignar:
 

Si hay algún registro en el cual aparezcan ambos, ese será el registro recuperado; en cambio, si aparece el uno sin el otro en algún registro, ese no será recuperado.


 

El uso de estos dos operadores depende de la necesidad del usuario.

Respecto de la recuperación de la información, el primero es más exhaustivo, mientras que el segundo es más acotado.

 

Relación de los términos de búsqueda entre distintos tipos de datos

Este es el caso en el cual buscamos documentos utilizando dos tipos de datos diferentes, por ejemplo, palabras del Título y palabras de los Temas.

Una relación de este tipo siempre es una INTERSECCION (AND lógico, o ?todos estos términos?), dado que se estipula que si un usuario utiliza dos datos de tipos diferentes, es que los quiere relacionados de la forma más estrecha posible, y ese tipo de relación se da través de una INTERSECCION.
 


 
 
 
 
 

El usuario no interviene en el AND que se realiza de forma automática ni tiene la posibilidad de modificarlo.

Entonces, si queremos ejecutar la ecuación siguiente,
 
 

Títulos: aduanas, migraciones (UNION)

Temas: INTEGRACION REGIONAL EN GENERAL

Geográficos: América Central, Costa Rica (INTERSECCION)

Años desde: 2008           Años hasta: 2010

 

El buscador realizará lo siguiente:
 

((aduanas OR migraciones) AND (INTEGRACION REGIONAL EN GENERAL) AND (América Central AND Costa Rica)) AND (2008 OR 2009 OR 2010)

 

Acceso a los diccionarios

Los diccionarios son las listas de términos a través de los cuales se pueden hacer consultas.
 
 

Se presenta un diccionario por cada dato de búsqueda, y se accede a cada uno de ellos a través de un botón , el cual, al activarse, lo presenta en una ventana junto con sus funcionalidades.
 
 

Su uso proporciona precisión en la recuperación de la información, dado que al seleccionar los términos de búsqueda desde ellos, se asegura que se pongan los datos tal como se encuentran registrados, lo cual permite evitar errores de tipeo.
 
 

En el caso de Temas y Geográficos, es la mejor opción para seleccionar los términos de consulta de esas clases.
 

 
 

 

Orden de los resultados

Esta última opción permite darle al resultado de la búsqueda que vamos a hacer al presionar el botón . El orden de los registros que consideremos adecuado para nuestra necesidad de lectura.

El orden predefinido es Fecha descendente, para que los trabajos más nuevos aparezcan en primer lugar.

Los otros tipos de órdenes están disponibles a los efectos de que el usuario los utilice de acuerdo con su necesidad.

Esta opción puede ser modificada luego de realizarse la búsqueda, en la visualización de los resultados de una búsqueda.

 
 

 

Resultados de una búsqueda y Acciones con los resultados

El resultado de una búsqueda muestra un encabezado con los datos generales acerca de lo realizado más los resultados obtenidos.

A continuación presenta un segundo bloque que contiene las operaciones que pueden ser llevadas a cabo por el usuario con los resultados, las cuales son muy explícitas y de fácil uso:
 

De acuerdo con el orden seleccionado, se despliegan a continuación cada uno de los registros recuperados.

Cada uno de ellos presenta un breve encabezado conde aparecen opciones para con ese registro en particular: Seleccionar, Cita bibliográfica y Compartir.


 
 
  • •   Seleccionar: Activarlo implica poder imprimir, guardar o mandar por mail el/los registro/s marcado/s.
  • •   Cita bibliográfica: Activarla implica la apertura de una ventana con la cita bibliográfica normalizada de ese documento bajo estilos de uso internacional:
  • •   Compartir: Activarlo implica poder compartir al documento a través de las redes sociales.
     
     
     

Se muestra a continuación un registro completo a modo de ejemplo:

 
 


Listado de números por año

Expandir/Contraer todo el listado


Eventos organizados por INT.INTAL
 
Eventos realizados entre los años 1965 y 1999
Nouvelles perspectives de l'integration latino-americaine = Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana
[1980: Louvain]
nro. 16 - América Latina en la Economía mundial : Seminario en Homenaje al Dr. Raúl Prebisch
[9-11 de setiembre de 1987: Buenos Aires]
El Papel de los Parlamentos Regionales en los Procesos de Integración de América Latina
[18 al 20 de setiembre de 1989: Brasilia]
Seminario Oportunidades Empresariais na Hidrovia Paraguai-Paraná
[15 e 16 de outubro de 1990: Sao Paulo]
Seminario "Uruguay en el Mercado Común del Cono Sur"
[5 y 6 de marzo de 1991: Montevideo]
Policy Forum on the Caribbean Integration
[October 17-18, 1996: Buenos Aires]
Foro de Política sobre la Integración Energética en el Cono Sur
[28-29 de Octubre de 1996: Buenos Aires]
Foro Empresarial del MERCOSUR
[28 de abril de 1997: Buenos Aires]
Reunión de América Latina y el Caribe de Centros de Estudios sobre Asia-Pacifico
[17 y 18 de julio de 1997: Caracas]
Foro de Política sobre Comercio e Inversiones entre MERCOSUR-Chile y Asia-Pacífico
[1-2 de setiembre de 1997: Mendoza]
Seminario sobre Política Comercial y Política de Competencia
[4-5 de setiembre de 1997: Buenos Aires]
Foro de Política sobre Integración en el Sector Transporte en el Cono Sur
[22 de Septiembre de 1997: Buenos Aires]
Taller de Trabajo sobre Integración y Sociedad Civil en América Latina y el Caribe
[2 y 3 de octubre de 1997: Buenos Aires]
Foro de Política sobre Normas Ambientales y Codex Alimentarius en su Relación con el Comercio
[16 y 17 de Octubre de 1997: Buenos Aires]
Coloquio sobre Previsibilidad y Seguridad Jurídica en el Comercio y las Inversiones Internacionales : experiencia de la OMC, la UE, el NAFTA y el MERCOSUR
[6-7 de noviembre de 1997: Buenos Aires]
1° Foro de Jóvenes del MERCOSUR, Bolivia y Chile : Alternativas Frente al Desempleo Juvenil
[25 al 27 de noviembre de 1997: Buenos Aires]
1° Foro de Autoridades Máximas del MERCOSUR
[27-29 de noviembre de 1997: Salto]
Foro de Política INTAL sobre Negociaciones de Acceso a Mercados en las Américas = INTAL Policy Forum on Negotiating Market Access in the Americas
[9 y 10 de diciembre de 1997: Buenos Aires]
1° Coloquio Académico de las Américas
[12-14 de Marzo de 1998: San José]
Foro de Política sobre Promoción de Exportaciones
[4-5 de junio de 1998: Buenos Aires]
Foro de políticas sobre integración del Caribe
[17-18 de octubre 1998: Buenos Aires]
Workshop Empresarial del ALCA - Grupo de Negociación: Subsidios, Antidumping y Derechos Compensatorios
[18-19 de noviembre de 1998: Buenos Aires]
Seminario Argentina-Brasil en la Transición al Siglo XX : de la Consolidación de las Nacionalidades a la Construcción de Proyectos Civilizatorios
[19-20 noviembre 1998: Buenos Aires]
Foro de Política "Impacto sectorial de la integración : el caso del MERCOSUR"
[23-24 de noviembre 1998: Buenos Aires]
Encuentro Empresarial Comunidad Andina y MERCOSUR
[26 y 27 de noviembre 1998: San Pablo]
ILO Symposium on Labour Issues in the Context of Economic Integration and Free Trade : a Caribbean Perspective
[20-22 January 1999: Port of Spain]
The Euro and its International Impact
[March 16, 1999: Paris]
Seminar MERCOSUR - European Union Relationships
[22 march 1999: London]
Seminario "Diálogo para o milenio"
[7-8 de Junio, 1999: Rio de Janeiro]
Conferencia de Comercio Mundial de Servicios y las Américas = Global Services Trade and the Americas Conference
[8 y 9 de Julio, 1999: San José]
Foro de política "Comercio Electrónico y el Desarrollo del Comercio Exterior"
[2-3 setiembre 1999: Buenos Aires]
Foro sobre Regiones y Fronteras en los Procesos de Integración
[11-12 noviembre 1999: Buenos Aires]
Seminario Mecanismos y Técnicas de Negociación
[6-9 de diciembre de 1999: Tegucigalpa]
 
Eventos realizados entre los años 2000 y 2002
Foro Nacional Realidad y Proyección de las Fronteras Colombianas
[Marzo 29 y 30 de 2000: Santafé de Bogotá]
CRNM/IDB Regional Technical Cooperation Project : Training Workshop - Negotiating Skills
[Abril 3-7 de 2000: Antigua y Barbuda]
Foro de Política, Cultura, Desarrollo e Integración
[20 y 21 de Abril de 2000: Buenos Aires]
Grupo de Seguimiento de las Negociaciones UE-Mercosur
[12-13 May 2000: Paris]
La OMC y las Negociaciones Inter-Regionales
[5 de Setiembre de 2000: Buenos Aires]
Conference on Export Development in the Millennium: Challenges and Opportunities for Latin America and the Caribbean
[18-19 September, 2000: Washington]
Taller Regional sobre el Derecho a la Identidad de Niños y Adolescentes en el MERCOSUR
[25-26 de setiembre de 2000: Buenos Aires]
Foro de Política: Coordinación de Políticas Macroeconómicas y Cooperación Monetaria en el Mercosur
[9-10 Octubre 2000: Rio de Janeiro]
Enfoques Interregionales de la Globalización : Experiencias de América Latina y Asia del Este = Intrarregional Approaches to Globalization : East Asian and Latin American Experiences
[Octubre 30-31 de 2000: Santiago de Chile]
Foro de Política BID/INTAL Centroamérica 2000 : Escenario de Oportunidades en la Economía Global
[2000, noviembre 16: Tegucigalpa]
Foro INTAL : 35 Años de Compromiso con la Integración Regional
[27-28 Noviembre 2000: Buenos Aires]
11° Congreso Técnico Hemisférico PYME
[6 y 7 de Diciembre de 2000: Buenos Aires]
Curso para Negociadores de los Países Miembros de la Comunidad Andina en Materia de Agricultura y Servicios
[2001, marzo 19-30: Ginebra]
Workshop on the Domestic Trade Policy Making in Nine Western Hemisphere Countries
[June 15, 2001: Washington]
2° Coloquio Académico de las Américas
[3 y 4 de Abril de 2001: Buenos Aires]
Foro de política: Uruguay y el MERCOSUR a 10 años del Tratado de Asunción
[24 y 25 de Abril de 2001: Montevideo]
Experts Workshop : An integrated approach to the EU-Mercosur association = Hacia una versión integral de la Asociación UE-MERCOSUR
[17-18 May, 2001: Buenos Aires]
6° Seminario Internacional sobre Federalismo Fiscal : El Federalismo Fiscal en el siglo XXI : desafíos y políticas
[26 de Noviembre de 2001: Pilar]
FTAA and Beyond : Prospects for Integration in the Americas
[December 15-16, 2002: Punta del Este]
Economic History and Performance of Caribbean Countries in the 20th Century
[June 17-18, 2002: Port of Spain]
Forum on the Impact of the Czech Republic and the Visegrad Countries Joining the European Union and their Relationship with MERCOSUR
[April 23-24, 2002: Prague]
1° Encuentro Internacional "La Cultura como Factor de Desarrollo e Integración Regional"
[20 y 21 de Mayo de 2002: Buenos Aires]
Trade Related Capacity Building: Focus on the Americas Conference and Donor Workshop
[2002, may 27-28: Port of Spain]
Seminário Internacional "Federalismo Fiscal no MERCOSUL : os desafios da integraçao regional" = International Seminar "Fiscal Federalism in MERCOSUR : the Challenges of Regional Integration" : documentos
[26-27 de Junio de 2002: Porto Alegre]
Foro de Política "Los Nuevos Desafíos para la Integración Regional"
[2 y 3 de Octubre de 2002: Buenos Aires]
3° Coloquio Académico de las Américas
[25 de Octubre de 2002: Quito]
 
Eventos realizados entre los años 2003 y 2005
1° Encuentro de Bibliotecas Nacionales del MERCOSUR y Asociados
[3-5 de noviembre de 2003: Buenos Aires]
Reforma Tributária e Integraçao do MERCOSUL = Reforma Tributaria e Integración del MERCOSUR
[16 de outubro, 2003: Brasília]
Seminario Internacional "Los Efectos de la Inversión Extranjera Directa en México Durante la Década de los Noventa"
[octubre 13, 2003: México]
Domestic Trade Policy Making in Seven Central America Nations
[August 8, 2003: Washington]
Apresentaçao do Informe MERCOSUL nº 8
[21 de agosto de 2003: Sao Paulo]
Greening the FTAA ? : towards the Protection of Ecological Integrity in our Hemisphere = Enverdeciendo ALCA ? : hacia la Protección de la Integridad Ecológica de nuestro Hemisferio
[March 17-18, 2003: Montréal]
Taller Técnico "Impacto Fiscal de la Integración Económica"
[Marzo 13 de 2003: Lima]
Participación de la Sociedad Civil en la Integración Económica : Experiencias de Francia y Brasil
[1 de abril de 2003: Buenos Aires]
El ALCA y el Futuro de la Integración en las Américas
[21-22 de abril de 2003: Puebla]
Seminario Internacional "La Participación de la Sociedad Civil en MERCOSUR y en las Negociaciones Comerciales
[30 octubre 2003: Buenos Aires]
Foro sobre Integración Regional y Agenda Social
[12 y 13 de noviembre de 2003: Buenos Aires]
Taller Técnico "Impacto Fiscal de la Integración Económica"
[11-12 de junio de 2003: Buenos Aires]
2° Seminario Regional sobre Políticas Agropecuarias y Negociaciones Internacionales
[27 y 28 de agosto de 2003: Buenos Aires]
Integración Regional e Integración Física en la Comunidad Andina y Sudamérica : Elementos de Reflexión para la III Cumbre UE-ALC
[29 y 30 de septiembre de 2003: Lima]
Forum on MERCOSUR and the Visegrad Countries : their Relationship Including the European Union
[July 31 to August 1, 2003: Buenos Aires]
Seminar on Financial Safety Nets and Regional Integration in Latin America and the Caribbean = Red de Seguridad Financiera
[September 9, 2003: Washington]
US-Singapore and US-Chile Free Trade Agreements : Opening Markets and Advancing Regional Trade
[28 April, 2003: Washington]
Seminar on Regional Trade Agreements in Comparative Perspective: Latin America and the Caribbean and Asia-Pacific
[April 23, 2003: Washington]
Pacific Economic Cooperation Council Trade Forum Seminar : Towards an Open Asia Pacific Region : Current Challengesand Future Prospects
[2003, april 22: Washington]
Reunión Regional del Grupo Zapallar
[12 y 13 de mayo 2003: Angra dos Reis]
Presentación del Informe de Progreso Económico y Social en América Latina (IPES). Informe 2002 : "Más allá de las fronteras. El nuevo regionalismo en América Latina"
[9 de Mayo de 2003: Buenos Aires]
1° Seminario Internacional Comercio-Seguridad : Análisis de Experiencias de Participación de la Sociedad Civil en la Formulación de la Política Comercial
[13 de junio de 2003: Rio de Janeiro]
Integración Regional y Competitividad Internacional de América Latina : Aportes a la III Cumbre UE/ALC
[28-29 de agosto, 2003: Montevideo]
Caribbean Consevation Association : Preparation of Five Year Plan of Action 2003-2008
[24-27 June 2003: Barbados]
Trans-Pacific Integration Outlook : Trade Policy Choices and Implications for Korea and the Americas
[13 March 2003: Washington]
Seminario "Oportunidades y Desafíos de América Latina para un Acercamiento con Asia"
[31 de Mayo de 2004: Buenos Aires]
1° Seminario Regional sobre Integración Productiva Argentina-Brasil
[10 de Junio de 2004: Buenos Aires]
Encuentro Regional para el MERCOSUR : Tributación para la Integración del MERCOSUR
[22 y 23 de Junio de 2004: Buenos Aires]
Foro para la Sociedad Civil. Tributación para la Integración del MERCOSUR
[23 de Junio de 2004: Buenos Aires]
Coordinación Macroeconómica en el MERCOSUR : el Inflation Targeting Regional
[24 de Junio de 2004: Buenos Aires]
Taller "Federalismo y Relaciones Internacionales : Experiencias Comparadas en América Latina"
[30-31 de Agosto de 2004: Buenos Aires]
Estableciendo Mecanismos de Consulta con la Sociedad Civil sobre Iniciativas de Integración y Comercio : las Experiencias de la Unión Europea y de MERCOSUR
[14 y 15 de Diciembre de 2004: Buenos Aires]
Solución de Controversias y Agricultura: Herramientas Para Estabilizar el Acceso a los Mercados Internacionales
[23 al 25 de Junio de 2005: Panamá]
Seminario Regional "Escenarios de Inserción Internacional de la Comunidad Andina : los 40 años de creación del INTAL"
[23 de septiembre de 2005: Lima]
El desafío del TLC con EEUU : Implicaciones para el Desarrollo y Medidas para Optimizar sus Beneficios y Reducir sus Perjuicios
[21 al 26 de noviembre de 2005: Ciudad Colonial de Antigua y Panajachel]
Perspectivas de la Integración en América Latina y el Caribe a Comienzos del Siglo XXI : los 40 años de la Creación del INTAL
[24 de agosto de 2005: Buenos Aires]
Taller "Formulación de Políticas Comerciales Nacionales en México"
[31 de marzo de 2005: México]
Taller "Formulación de Políticas Comerciales Nacionales en Argentina"
[30 de mayo de 2005: Buenos Aires]
Taller "Formulación de Políticas Comerciales Nacionales en América Central"
[1 de abril de 2005: Guatemala]
El Debate Legislativo en Torno al Tratado de Libre Comercio Andino : una mirada Parlamentaria al Comercio y Desarrollo en la Región Andina = Advancing the Legislative Debate on the Andean Free Trade Agreements : a Legislators' Look at Trade and Development in the Andean Region
[22 de abril de 2005: Cartagena de Indias]
Taller "Formulación de Políticas Comerciales Nacionales en Chile"
[31 de mayo de 2005: Santiago de Chile]
Workshop "Formulaçao das Politicas Comerciais no Brasil"
[16 de Junho, 2005: Sao Paulo]
Taller "Formulación de Políticas Comerciales Nacionales en Uruguay"
[17 de junio de 2005: Montevideo]
2° Seminario Regional sobre Integración Productiva Argentina-Brasil
[23 de junio de 2005: Buenos Aires]
Profundización del MERCOSUR y el Desafío de las Disparidades
[6 y 7 de julio de 2005: Rio de Janeiro]
The CSME : Status, Issues and Priorities. Regional Seminar : 40 Years since the Creation of INTAL
[24 November 2005: Saint Agustine]
 
Eventos realizados entre los años 2006 y 2008
2° Encuentro de Bibliotecas Nacionales del MERCOSUR y Asociados
[5-7 de diciembre de 2006: Buenos Aires]
4° Reunión Institucional de la Región Centro
[3-4 de Mayo de 2006: Córdoba]
Seminario "Comercio y Desarrollo en América del Sur : un vínculo necesario"
[19 de septiembre de 2006: Buenos Aires]
Los Procesos de Integración en la Encrucijada: Perspectivas de Futuro
[21 y 22 de noviembre de 2006: Santiago de Chile]
El Uso de Herramientas Cuantitativas en la Políticas Comercial : los Modelos de Equilibrio General Computable
[7 de diciembre de 2006: Buenos Aires]
Seminario para Negociadores de América Latina : Evaluación de los Recientes Acuerdos de Libre Comercio de los Países del Hemisferio
[3-4 de Octubre de 2006: Buenos Aires]
Integration and Trade in the Americas : Economic, Political and Institutional Challenges
[April 7, 2006: Sao Paulo]
Seminario Internacional "Los Recursos de Lecho y Subsuelo del Mar: Aspectos Jurídicos, Científicos y Económicos de su Explotación y Conservación"
[15 al 17 de mayo de 2006: Buenos Aires]
Seminario Regional de Política Fiscal, Gasto Público y Pensiones
[23 al 26 de enero de 2006: Santiago de Chile]
Foro de Descentralización del Comercio Exterior : Camino a la Ventanilla Unica Informática
[Mayo 3 de 2006: Buenos Aires]
Seminario para Legisladores del MERCOSUR
[15-13 de junio 2006: Buenos Aires]
Brasil en América del Sur: Implicaciones para la Argentina y la región
[19 de noviembre de 2007: Buenos Aires]
Empresas cooperativas: Una contribución al desarrollo económico y social
[22 y 23 de noviembre de 2007: Santiago de Chile]
Seminario internacional "Metodologías de la integración en Europa y América del Sur: lecciones y experiencias"
[13 de Noviembre de 2007: Buenos Aires]
Seminario Integración Productiva en el MERCOSUR
[24 de julio de 2007: Montevideo]
Taller de Trabajo: La Formación como Instrumento de una Mejor Integración e Institucionalización del MERCOSUR
[11 y 12 de septiembre de 2007: Montevideo]
Módulo MERCOSUR para Cursantes de Academias Diplomáticas
[26 al 30 de mayo de 2008: Montevideo]
Rondas Regionales Latinoamericanas : "ELSA Moot Court Competition on WTO 2008"
[11 al 15 de marzo de 2008: Santo Domingo]
Costos de transporte y comercio en América Latina y el Caribe
[3 de octubre de 2008: Buenos Aires]
Seminario : El Desarrollo de Nuevos Sectores de Exportación en América Latina
[16 de septiembre de 2008: Buenos Aires]
Seminario sobre Uniones Aduaneras : Experiencias Prácticas en Centroamérica, la Unión Europea y en Otros Esquemas de Integración en América Latina
[3 y 4 de Septiembre de 2008: Santo Domingo]
 
Eventos realizados entre los años 2009 y 2011
Seminario Regional "América Latina : el Comercio y la Integración en el Nuevo Escenario de la Economía Internacional"
[15-16 de octubre de 2009: Buenos Aires]
Fortalecimiento de las Políticas de Integración e Inserción Internacional
[3-5 de noviembre 2009: Washington]
45° Reunión Anual de la AAEP
[15 al 19 de noviembre de 2010: Buenos Aires]
45° Reunión Anual de la AAEP
[15 al 19 de noviembre de 2010: Buenos Aires]
Presentación del Informe "Odisea en los Mercados Internacionales: una Evaluación de la Efectividad de la Promoción de Exportaciones de América Latina y el Caribe"
[2 de Noviembre de 2010: Buenos Aires]
INT/INTAL Executive Course 2010 Keys to Effective Export Promotion Policies
[2 al 4 de Noviembre de 2010: Buenos Aires]
Taller Regional sobre Sistemas de Información de Transporte de Cargas y Logística
[2 de Noviembre de 2010: Buenos Aires]
Encuentro Nacional "La Planificación Territorial como Política de Estado"
[7 y 8 de Septiembre de 2010: Buenos Aires]
Jornada Integración Universidad-Empresa e Innovación en Argentina
[30 de Junio de 2010: Buenos Aires]
Taller MERCOSUR ampliado sobre Cooperación, Asimetrías y ODM
[6 y 7 de Mayo de 2010: Buenos Aires]
Taller de Certificación de Origen Electrónica Digital. Arco Del Pacífico
[21 de Enero de 2010: Buenos Aires]
Taller de certificación de origen electrónica digital. Avances del BID y ALADI y propuesta de un plan de actividades conjunto
[19 y 20 de Enero de 2010: Buenos Aires]
Encuentro del Bicentenario : Sustentabilidad del Desarrollo y Procesos de Integración. Oportunidades y Riesgos para Chile y América Latina
[3 al 4 de noviembre de 2010: Santiago de Chile]
10° Reunión Plenaria de LATN
[25 y 26 de noviembre de 2010: Buenos Aires]
1° Seminario sobre Agroindustrias y Comercio Internacional
[30 de mayo al 3 de junio de 2011: Buenos Aires]
1° Encuentro de Legisladores Latinoamericanos
[23 al 27 de mayo de 2011: Montevideo]
Logros, falencias y desafíos del Mercosur a 20 años del Tratado de Asunción
[3 de Junio de 2011: Montevideo]
2° Encuentro de Legisladores Latinoamericanos
[22 al 24 de Agosto de 2011: Cartagena de Indias]
Curso "La Integración Económica Regional. Los Tratados de Libre Comercio en América Latina"
[24 al 28 de Octubre de 2011: Buenos Aires]
3° Encuentro de Magistrados de la Comunidad Andina y del MERCOSUR
[4 al 6 de Octubre de 2011: Buenos Aires]
Seminario Internacional "Brasil, América Latina y la Unión Europea: Retos y oportunidades en la Globalización"
[3 y 4 de Octubre de 2011: Porto Alegre]
Curso avanzado sobre el comercio de servicios en el marco del AGCS para América Latina
[14 al 17 de noviembre de 2011: Montevideo]
 
Eventos realizados entre los años 2012-actual
Seminario Internacional : El MERCOSUR : Escenarios de integración
[20 de noviembre de 2014: Buenos Aires]
Taller Regional para América Latina sobre Cuestiones de Política Pública relacionadas con el Acuerdo de la OMC sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC)
[del 16 al 18 de abril de 2013: Bogotá]
La explotación de recursos naturales en América Latina y sus impactos sobre el desarrollo : cadenas de valor, inversión extranjera y movilización de recursos
[13-14 de noviembre de 2012: Bogotá]
3° Encuentro Objetivos de Desarrollo del Milenio: Situación y perspectivas
[16 y 17 de Abril de 2012: Buenos Aires]
Las Crisis de Deuda y su Resolución. Round Table IEA -AAEP
[13 y 14 de Agosto de 2012: Buenos Aires]
3° Encuentro de Legisladores Latinoamericanos
[16 al 18 de Abril de 2012: Antigua]
 
Eventos organizados por INT.INTAL y el CEPII
 
Todos los Eventos INT.INTAL-CEPII realizados
3° CEPII-IDB Conference: New Regionalism : Progress, Setbacks and Challenges
[February 9-10, 2006: Washington]
2° CEPII-IDB Conference : Economic Implications of the Doha Development Agenda for Latin America and the Caribbean
[October 6-7, 2003: Washington]
1° CEPII-IDB Conference : Impacts of Trade Liberalization Agreements on Latin America and the Caribbean
[November 5-6, 2001: Washington]
 
Eventos organizados por INT.INTAL y la OMC
 
Eventos realizados entre los años 1965 y 1999
Seminario para Negociadores de los países del MERCOSUR y Chile
[1998, agosto 26-28: Buenos Aires]
Seminario Subregional sobre Acceso a los Mercados
[1998, agosto 10-14: San José de Costa Rica]
Seminario Regional sobre Reglas de la OMC en Materia de Subvenciones para Países de América del Sur
[4 al 7 de Mayo de 1998: Santafé de Bogotá]
Disciplinas Comerciales Multilaterales de la OMC y Política Comercial Agropecuaria
[1999, julio 19-30: Asunción]
Las Negociaciones Comerciales Multilaterales en Agricultura : Seminario Taller para los Países Andinos
[1999, octubre 25-26: Lima]
Taller a Nivel Avanzado sobre Investigaciones Anti-Dumping : Cálculo del Margen del Dumping
[1999, diciembre 13-17: Buenos Aires]
Seminario-Taller "Textiles y Vestido"
[1999, abril 21-23: Tegucigalpa]
Seminario Regional sobre el Comercio de Servicios para los Países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile)
[16 al 18 de junio de 1999: Buenos Aires]
 
Eventos realizados entre los años 2000 y 2002
Seminario "Comercio de Servicios"
[2000, abril 10-12: Tegucigalpa]
Curso Corto Sobre Políticas Comerciales INTAL/OMC/Secretaría General de la Comunidad Andina
[2000, mayo 22-junio 2: Lima]
Curso de Políticas Comerciales "Centroamérica en el Ambito de los Acuerdos Comerciales Internacionales"
[2000, octubre 2-13: Guatemala]
Seminario Taller Negociaciones Internacionales sobre Agricultura
[6 y 7 de Julio de 2000: Montevideo]
Seminario Regional para Países de la Comunidad Andina sobre las Reglas y Procedimientos para la solución de Diferencias en la OMC
[2001, febrero 13-16: Lima]
Taller de Trabajo sobre Servicios para países del MERCOSUR, Chile y Bolivia
[2001, octubre 22-24: Buenos Aires]
Multilateral and Regional Trade Issues and Caribbean Countries
[2001, june 28-29: Montego Bay]
Trade Policy Review of the OECS WTO Members Countries and Technical Cooperation Requirements
[2001, march 12-16: Santa Lucía]
Curso Regional sobre el Vínculo entre Comercio e Inversiones en el Marco del Programa de Trabajo de Doha : Implicaciones para los Países en Desarrollo de una Cooperación Multilateral Reforzada
[2002, agosto 12-13: San José de Costa Rica]
Seminario Regional sobre Políticas de Competencia, Desarrollo Económico y el Sistema Multilateral : El Mandato de Doha y sus Perspectivas
[2002, Septiembre 17-18: Guatemala]
Programa Intensivo de Formación para Negociadores de Acuerdos Internacionales sobre Inversión
[2002, Octubre 9-18: Lima]
Toolkit para Negociadores = Toolkit for Negotiators
[6 al 8 de Noviembre de 2002: Lima]
WTO-IADB. INTAL Regional Workshop on the WTO Agreement on Sanitary and Phytosanitary Measures
[2002, september 11-12: Bridgetown]
 
Eventos realizados entre los años 2003 y 2005
WTO Regional Workshop on Trade and Environment for the Caribbean Countries
[November 25-26, 2003: Kingston]
Seminario Regional sobre el Acuerdo para la Aplicación de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF)
[28-30 de abril de 2003: Quito]
3° Curso Breve de Política Comercial para los Países Miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración
[20-31 de octubre de 2003: Montevideo]
The Relationship Between Trade and Investment : Implications of a Closer Multilateral Cooperation in the Area of Long-Term Cross-Border Investment, Particularly Foreign Direct Investment
[April 28-29, 2003: Kingston]
Seminario Regional sobre el Acuerdo para la Aplicación de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF)
[24-26 de marzo del 2003: Santo Domingo]
Seminario Regional sobre Comercio de Servicios y Negociaciones en Curso bajo el AGCS/GATS
[16-18 de diciembre de 2003: Buenos Aires]
Taller Regional para Profesores Universitarios sobre Asuntos de la OMC
[2003, octubre 27-29: Buenos Aires]
Curso Técnico para el Toolkit para Negociadores : Software para Manejo de Información y Preparación de Solicitudes y Ofertas en Negociaciones Comerciales
[2003, noviembre 5-7: Buenos Aires]
Curso Regional para Países de Sudamérica y México sobre Políticas de Competencia y el Sistema Multilateral de Comercio : hacia Cancún
[18-20 de junio de 2003: Buenos Aires]
Seminario Regional Conjunto OMC/BID-INTAL sobre Compras Gubernamentales para Países de Sudamérica y México
[28-30 de julio de 2003: Buenos Aires]
Curso regional sobre la implementación del Acuerdo sobre textiles y vestido para países miembros de ALADI
[23 al 25 de Septiembre de 2003: Montevideo]
Curso sobre el Toolkit para negociadores de los países de la Comunidad Andina
[7 al 9 de Octubre de 2003: Lima]
Curso regional sobre contratación pública para países de América Latina
[28 al 30 de Julio de 2003: Buenos Aires]
Curso regional sobre transparencia en compras gubernamentales para países de Sudamérica y México
[28 al 30 de Julio de 2003: Buenos Aires]
Seminario Regional para Países Latinoamericanos "Mejorando la Participación de los Países en Desarrollo en Actividades de Normalización"
[2003, abril 8-10: Lima]
Regional Workshop on Competition Policy, Economic Development and the Multilateral Trading System: the Doha Mandate and Options for the Future
[2003, April 2-4: Kingston]
Curso-Taller Regional "Políticas y Comercio Internacional Agropecuario"
[2003, octubre 13-18: Montevideo]
Seminario/Taller Regional para Países Miembros de la ALADI sobre los Textiles y el Vestido en la OMC
[Junio 2-4, 2004: Montevideo]
Taller Regional sobre Negociaciones Comerciales para Países del Mercado Común Centroamericano, México, Panamá y República Dominicana
[11-13 de febrero de 2004: Guatemala]
Curso breve de Políticas Comerciales para Países de ALADI
[19 al 29 de Octubre de 2004: Montevideo]
IDB/INTAL/WTO Regional Workshop on the Toolkit for Negotiators
[March 15-17, 2004: Grand Barbados]
Seminario Regional sobre Procedimientos en Investigaciones Antidumping
[13-15 de octubre 2004: Buenos Aires]
WTO-IDB. INTAL-CARICOM Regional Seminar on the WTO and Regional Trade Agreements (RTAs) for Caribbean Countries
[2004, september 28-30: Georgetown]
Regional Workshop on Certain Topical Issues in Regard to Intellectual Property for Caribbean Countries
[3-5 November 2004: Castries]
Joint WTO-IDB/INTAL Regional Workshop on Government Procurement for Caribbean Countries
[18-20 october 2004: Port of Spain]
3° Seminario para Académicos Latinoamericanos sobre Temas de la OMC
[1-3 de Diciembre de 2004: México]
Taller Regional sobre Comercio Agrícola y las Negociaciones de la OMC
[21 y 22 de septiembre de 2004: Bogotá]
Regional Workshop on Non-Agricultural Market Access Negotiations for CARICOM Countries
[2004, may 25-27: Grand Barbados]
Seminario Andino y Centroamericano sobre Comercio para Académicos
[23-25 de Junio 2004: Quito]
Curso Regional para Países Latinoamericanos sobre Solución de Diferencias y Negociaciones en Curso en la OMC
[23-27 de febrero de 2004: Lima]
Taller Regional sobre el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio para Países de América Latina
[20-22 de julio de 2004: Panamá]
Curso Regional sobre Negociaciones de Servicios para Países de América Latina
[16 al 18 de diciembre de 2004: Buenos Aires]
Curso regional sobre comercio de textiles para países del Mercado Común Centroamericano, Panamá y República Dominicana
[12 al 14 de Mayo de 2004: Guatemala]
Seminario Regional BID/INTAL-OMC sobre Compras Gubernamentales para Países de América Latina
[26-28 Octubre 2004: Santo Domingo]
La OMC y los Acuerdos Comerciales Regionales (ACR) : Seminario Regional OMC y BID/INTAL Dirigido a los Países de América Latina
[27 al 29 de julio de 2004: Buenos Aires]
Regional Seminar on WTO Dispute Settlement Rules, Procedures and Practice and WTO Dispute Settlement Understanding Negotiations
[March 22-26, 20046: Castries]
Taller Regional sobre temas específicos de propiedad intelectual para países de América Latina
[8 al 10 de Noviembre de 2004: Santo Domingo]
Taller avanzado sobre comercio y política de competencia = Advanced workshop on trade and competition policy
[8-10 de diciembre de 2004: Brasilia]
WTO-IADB. INTAL Regional Workshop on the WTO Agreement on Sanitary and Phytosanitary Measures
[2005, february 16-18: Kingston]
1° Seminario para Académicos Latinoamericanos sobre las Negociaciones en la OMC y los Procesos de Integración en América Latina
[27-28 de Septiembre de 2005: Buenos Aires]
Curso Regional sobre la OMC y los Acuerdos Comerciales Regionales (ACR) para Países de América Latina
[21-23 de junio de 2005: Lima]
Curso Breve sobre la OMC y las Negociaciones en Curso para los Países Andinos
[2005, abril 25-29: Lima]
Curso Regional OMC-BID/INTAL sobre Procedimientos en Investigaciones Antidumping
[13-16 de junio de 2005: México]
5° Curso Breve de Política Comercial para los Países Miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración
[19-30 de septiembre de 2005: Montevideo]
Seminario Taller "La Agenda Comercial Multilateral y la OMC"
[2 al 4 de mayo de 2005: Lima]
Seminario sobre la Facilitación del Comercio
[2005, agosto 8: Buenos Aires]
Curso-Taller OMC-BID. INTAL para Países de América Latina sobre Negociaciones de Acceso a los Mercados para Productos no Agrícolas
[17-20 de mayo de 2005: Bogotá]
Seminario Regional de la OMC sobre el Acuerdo OMC sobre la Aplicación de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
[30 de noviembre-2 de diciembre de 2005: Managua]
Acuerdos Comerciales Regionales (ACR) : Nuevas fronteras para América Latina
[13 al 15 de Julio de 2010: Buenos Aires]
WTO-IDB/INTAL Regional Seminar on the WTO and Regional Trade Agreements (RTAs) for Caribbean countries
[May 4-6, 2010: Bridgetown]
 
Eventos realizados entre los años 2006 y 2008
2° Seminario para Académicos Latinoamericanos : las Negociaciones en la OMC y los Procesos de Integración en América Latina
[5-6 de setiembre de 2006: Buenos Aires]
2° Seminario para Académicos Latinoamericanos : las Negociaciones en la OMC y los Procesos de Integración en América Latina
[5-6 de setiembre de 2006: Buenos Aires]
Curso sobre Acuerdos Comerciales Regionales para Países Latinoamericanos (ACR)
[2006 Marzo 8-10: Montevideo]
Seminario Regional Sobre Comercio y Desarrollo Para Países de América Latina
[7 y 8 de noviembre de 2006: Montevideo]
Seminario Regional sobre Agricultura y Comercio para Paises de América Latina
[9 al 11 de octubre de 2006: Buenos Aires]
Curso-Taller OMC-BID. INTAL para Países de América Latina sobre Negociaciones de Acceso a los Mercados para Productos no Agrícolas
[3-5 de Octubre de 2006: Lima]
Seminario : Las Negociaciones en la OMC y la Dimensión del Desarrollo en la Agenda de Doha
[5 de setiembre de 2006: Buenos Aires]
6° Curso Breve de Política Comercial para los Países Miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración
[28 de agosto-8 de septiembre de 2006: Montevideo]
Taller Regional para los Países de América Latina sobre las Negociaciones de Facilitación del Comercio en la OMC
[21-24 de agosto 2006: Asunción]
Curso BID. INTAL-OMC sobre la OMC y el Estado de las Negociaciones para Países Centroamericanos
[24-28 de Julio de 2006: Guatemala]
WTO-IDB.INTAL Regional Workshop for Caribbean Countries on the WTO Trade Facilitation Negotiations : Preparation for the Final Phase
[July 4-7, 2006: Barbados]
WTO-IDB.INTAL Regional Workshop on Non-Agricultural Market Access Negotiations (NAMA) for the Caribbean Countries
[27-29 June 2006: Kingston]
WTO-IDB. INTAL-CARICOM Regional Seminar on the WTO and Regional Trade Agreements (RTAs) for Caribbean Countries
[March 15-17, 2006: Port of Spain]
WTO-IDB. INTAL Regional Seminar on WTO Dispute Settlement Rules, Procedures and Practice and WTO Dispute Settlement Understanding Negotiations
[February 6-10, 2006: Barbados]
Curso Regional Sobre el Sistema de Solución de Diferencias en la OMC : Reglas, Procedimientos y Negociaciones en Curso
[27 de noviembre al 1 de diciembre de 2006: Buenos Aires]
Curso breve de política comercial Para países de ALADI
[3-14 de setiembre de 2007: Montevideo]
WTO/IDB-INTAL Regional Seminar on WTO Dispute Settlement Rules, Procedures and Practice and WTO Dispute Settlement Understanding Negotiations
[September 17-21, 2007: Port of Spain]
Regional Workshop on the Agreement on Sanitary and Phytosanitary Measures for the Caribbean
[July 31 - August 2, 2007: Kingston]
Regional Workshop for Caribbean Countries on the WTO Trade Facilitation Negotiations : Identification of Needs and Priorities
[July 9-13, 2007: Port of Spain]
Acceso a mercados para productos no-agrícolas (NAMA) para países del Caribe
[July 3-6, 2007: Bridgetown]
Taller Regional OMC-BID. INTAL para Países de América Latina sobre las Negociaciones de Facilitación del Comercio en la OMC : Identificación de las necesidades y Prioridades
[25-29 de junio de 2007: Buenos Aires]
Curso BID. INTAL-OMC sobre la OMC y el Estado de las Negociaciones para Países Centroamericanos
[7-11 de Mayo de 2007: Tegucigalpa]
Comercio y Desarrollo para países del Caribe
[26-28 November 2007: Georgetown]
Curso Regional BID INTAL-OMC Sobre el Sistema de Solución de Diferencias en la OMC : Reglas, Procedimientos y Negociaciones en Curso
[19 al 23 de noviembre de 2007: Santo Domingo]
Curso-Taller para los Países de América Latina sobre las Negociaciones de Acceso a los Mercados para Productos no Agrícolas
[23-26 de Octubre de 2007: Bogotá]
Taller Regional sobre las Negociaciones Agrícolas en la Ronda de Doha
[15 y 16 de Octubre de 2007: Bogotá]
International Seminar "The New Agenda for International Trade Relations as the Doha Round Draws to and End"
[January 29-30, 2007: Barcelona]
Seminario "Las Negociaciones en la OMC y la Dimensión del Desarrollo en la Agenda de Doha"
[2007, mayo 21-23: Buenos Aires]
8° Curso breve de política comercial para los países de ALADI
[septiembre 29-octubre 10, 2008: Montevideo]
Taller regional de la OMC sobre comercio y medio ambiente para lo países de América Latina
[2-4 de diciembre de 2008: Buenos Aires]
Taller Regional Sobre el Comercio Mundial Agropecuario y las Negociaciones en la Ronda Doha
[5 y 6 de Agosto de 2008: San José]
Taller Regional para los países de América Latina sobre las negociaciones de facilitación del comercio en la OMC
[14 y 15 de octubre de 2008: Santiago]
Seminario Regional sobre Propiedad Intelectual para países de América Latina
[18 al 20 de noviembre de 3008: Panamá]
Curso sobre Compras del Sector Público para países del Caribe
[8-10 july 2008: Kingston]
Curso regional sobre la OMC y los acuerdos regionales de comercio para países de América Latina
[30 de junio al 2 de julio de 2008: Buenos Aires]
Curso-Taller para los Países de América Latina sobre las Negociaciones de Acceso a los Mercados para Productos no Agrícolas
[12-15 de Mayo de 2008: Quito]
Taller Regional sobre la OMC y las negociaciones de Doha para parlamentarios de América del Sur
[1 al 3 de Abril de 2008: Montevideo]
Seminario Regional del Acuerdo OMC Sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias para Países del Cono Sur
[22-24 de Abril de 2008: Asunción]
Seminario sobre Comercio y Desarrollo para países de América Latina
[11-14 agosto 2008: Buenos Aires]
Regional Workshop on Non-Agricultural Market Access Negotiations (NAMA) for the Caribbean Countries
[11-13 June 2008: Kingston]
Regional Workshop on Trade and Environment for the Caribbean Countries
[February 4-6, 2008: Bridgetown]
Advanced Regional Workshop on Domestic Services Regulation and Scheduling Issues for Caribbean Countries
[30 January - 1 February 2008: Bridgetown]
WTO-IDB.INTAL Regional Workshop on Non-Agricultural Market Access Negotiations (NAMA) for the Caribbean Countries
[June 8-10, 2010: Port of Spain]
 
Eventos realizados entre los años 2009 y 2011
Seminario de la OMC "Comercio Cambio Climático"
[18-19 de noviembre de 2009: Buenos Aires]
Regional Seminar on Trade and Development for Caribbean Countries
[2009, december 9-11: Bridgetown]
Seminario regional sobre el Acuerdo General sobre Comercio de Servicios (AGCS)
[13 al 15 de octubre de 2009: Buenos Aires]
Taller sobre Comercio, Moneda y Finanzas
[26-27 de octubre de 2009: Buenos Aires]
Taller regional sobre el comercio mundial agropecuario y las negociaciones en la Ronda Doha
[18-19 de Mayo de 2009: Buenos Aires]
Curso-Taller BID.INTAL-OMC Para los Países de América Latina sobre las Negociaciones de Acceso a los Mercados para Productos no Agrícolas
[28-31 de Julio de 2009: Bogotá]
WTO-IDB.INTAL Regional Workshop on Non-Agricultural Market Access Negotiations (NAMA) for the Caribbean Countries
[June 30 - July 2, 2009: Kingston]
9° Curso breve de política comercial para países miembros de ALADI
[28 de septiembre al 9 de octubre, 2009: Montevideo]
Curso Regional Sobre el Sistema de Solución de Diferencias en la OMC
[9 al 13 de noviembre de 2009: Buenos Aires]
10° CURSO BREVE DE POLITICA COMERCIAL PARA LOS PAISES MIEMBROS DE LA ALADI
[8 al 26 de noviembre de 2010: Montevideo]
Curso sobre medidas sanitarias y fitosanitarias para países de América Latina
[2 al 5 de Noviembre de 2010: Lima]
Curso-Taller BID/INTAL-OMC para los países de América Latina sobre las negociaciones de acceso a los mercados para productos no agrícolas
[14 al 17 de Septiembre de 2010: Panamá]
Taller Nacional de la OMC sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
[30 y 31 de Agosto de 2010: Buenos Aires]
Taller Regional Sobre El Comercio Mundial Agropecuario Y Las Negociaciones En La Ronda Doha Para Países De América Latina
[28 al 30 de Abril de 2010: Buenos Aires]
Taller Regional Sobre La Aplicación Del Acuerdo Sobre Obstáculos Técnicos Al Comercio En América Latina
[1-3 de Marzo de 2010: México]
Seminario Regional sobre Comercio y Desarrollo y Ayuda para el Comercio para países de América Latina
[30 de Noviembre al 2 de Diciembre de 2010: Quito]
WTO-IDB/INTAL Regional Workshop on Non-Agricultural Market Access Negotiations (NAMA) for Caribbean Countries
[May 10-13, 2011: Kingston]
WTO-IDB/INTAL Regional Workshop on Market Access related issues for Caribbean Countries
[March 15-18, 2011: Bridgetown]
WTO-IDB/INT/INTAL Regional Workshop on the WTO Agreement on Sanitary and Phytosanitary Measures (SPS) for the Caribbean
[July 26-29, 2011: Barbados]
Curso especializado sobre solución de diferencias en la OMC
[20 al 23 de Septiembre de 2011: Buenos Aires]
11° CURSO BREVE DE POLITICA COMERCIAL PARA LOS PAISES MIEMBROS DE LA ALADI
[11 al 28 de Octubre de 2011: Montevideo]
11° CURSO BREVE DE POLITICA COMERCIAL PARA LOS PAISES MIEMBROS DE LA ALADI
[11 al 28 de Octubre de 2011: Montevideo]
Regional Seminar on Trade and Development for Caribbean Countries
[21 de noviembre de 2011: Trinidad]
 
Eventos realizados entre los años 2012-actual
Taller Regional OMC/BID Sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
[25-30 Junio de 2012: Santiago de Chile]
Curso Sobre Comercio y Desarrollo y Ayuda para el Comercio para América Latina
[29 de Mayo al 1 de Junio de 2012: Santo Domingo]
Advanced Regional Seminar on the GATS and the Trade in Services for the Caribbean
[July 3-6, 2012: Bridgetown]
Seminario Regional sobre Medidas Comerciales Correctivas de la OMC para países de América Latina
[4 al 6 de diciembre de 2012: San Salvador]
Regional Workshop on Trade and Environment for Caribbean Countries
[January 15-17, 2013: Kingston]
Taller Regional para América Latina sobre Cuestiones de Política Pública relacionadas con el Acuerdo de la OMC sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC)
[16 al 18 de Abril de 2013: Bogotá]
Curso avanzado sobre el comercio de servicios en el marco del AGCS para América Latina
[2 al 4 de septiembre de 2013: Montevideo]
Curso Avanzado sobre Solución de Diferencias en la OMC
[08 al 11 de Octubre de 2013: Brasilia]
 
-- Su búsqueda no trajo documentos para mostrar. Intente utilizar otra palabras utilizando los botones "Términos" --
Búsqueda realizada:
Resultados ordenados por:
Documentos recuperados:
Documentos seleccionados:
Seleccione el sitio donde desea compartir el enlace:
Seleccionar: todos
Deseleccionar: todos
Ver: página - selección
Ordenar por:
Busquedas Anteriores
Imprimir: página - selección
Enviar por mail: página - selección
Guardar: página - selección
Visualización de a 200 documentos por página

Seleccione el formato de visualización:


Select the display format:


Seleccione el formato de visualización:


Select the display format:


Seleccione el formato de visualización:


Select the display format:


Seleccione el formato de visualización:


Select the display format:


Seleccionar: todos
Deseleccionar: todos
Ver: página - selección
Rss
Imprimir: página - selección
Enviar por mail: página - selección
Guardar: página - selección
Visualización de a 200 documentos por página

Seleccione el formato de visualización:


Select the display format:


Seleccione el formato de visualización:


Select the display format:


Seleccione el formato de visualización:


Select the display format:


Seleccione el formato de visualización:


Select the display format:


Volver al listado
Cómo citar este documento:
APA (American Psychological Association):
MLA (Modern Lenguage Association):
CHICAGO:
Contacto
publicacion 1

intal@iadb.org
publicacion 1

Teléfono: +54 11 4323 2365
FAX: +54 11 43232365